PARA TODAS LAS NOCHERAS QUE NO PUDIMOS ESTAR EN LA GRABACION Y ESPERAMOS ANSIOSAS QUE SALGA EL DISCO.
AYER YE VI
DALE NEGRITA
BASTA DE HERIDAS
LA SERAFINA
LLUVIA
LA REPIQUETEADA
DIME
SAYA
TU PERFUME
CORAZON VERDUGO
FUE
jueves, 7 de enero de 2010
lunes, 28 de diciembre de 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
LA FIESTA JUNTOS DE VERDAD
LOS NOCHEROS - SOLEDAD Y EL CHAQUEÑO

LA FIESTA DEL ALMA - CD Y DVD GRABADO POR LOS NOCHEROS, LA SOLE Y EL CHAQUEÑO.



El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros y Soledad
EN LA FIESTA DEL ALMA
Es una canción para el concierto que lleva el mismo nombre que se realizará, mañana sábado 16 de Mayo en el estadio Velez Sarsfield.
BUENOS AIRES.Los tres grandes del folcklore argentino grabaron el tema "Fiesta del alma", la antesala del concierto que realizarán juntos en el Estadio de Vélez Sarsfield, mañana sábado 16 de Mayo.
"Fiesta del alma" es el nombre de la pieza que cuenta con las voces más privilegiadas de la música folcklórica argentina. Este tema musical, de gran fuerza y armonía, es sólo una muestra de lo que será el recital que darán Los Nocheros, Soledad y el Chaqueño Palavecino y que será un verdadero festival de nuestra música.
"Fiesta del alma" fue compuesto por Kike Teruel y Teresa Parodi, quienes captaron la real esencia de un género musical propiamente argentino.
“Fiesta del alma”
Vengo de ese territorio de agua,
Donde el sol y la esperanza
Hacen nido en la canción,
Ésa que mi gente siempre canta,
Es mi norte y nuestra casa y
Es el cauce del amor.
Traigo la alegría de mi pueblo,
Sus dolores y sus sueños
En el grito de mi voz,
Grito que es amante y peregrino
Como labran los caminos,
Pura llama y corazón.
Somos la canción que amamos tanto,
ésa que nos vuelve hermanos
y nos llena el corazón,
ésa que es tan clara como el pueblo,
es futuro y es recuerdo
y es bandera del amor.
Fuimos caminando hasta el encuentro,
Nos unía el mismo sueño,
Siempre la misma canción.
Todo desde entonces fue una fiesta
De ilusiones y certezas
Que vivimos vos y yo.
Gracias por estar como has estado,
Compartiendo mana o mano
Lluvia, viento, piedra y sol.
Pase lo que pase Iremos juntos,
el camino es sólo uno
Y este canto es de los dos.
Juntos encendimos las guitarras,
Fuimos copla enamorada,
Que ya nunca morirá.
Vamos a poner de fiesta el alma,
Que es hermoso lo que falta
Todavía por andar.
Por otro lado, el concierto, "LA FIESTA. Juntos de verdad", tendrá una puesta en escena imponente y no faltarán sorpresas. El proyecto de extender esta experiencia al interior del país, está en pie y el recuerdo de esta noche del folcklore en Vélez, podrá revivirse en el disco y el DVD de “LA FIESTA. Juntos de verdad”, que saldrá a la venta en mayo.




LA FIESTA DEL ALMA - CD Y DVD GRABADO POR LOS NOCHEROS, LA SOLE Y EL CHAQUEÑO.



El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros y Soledad
EN LA FIESTA DEL ALMA
Es una canción para el concierto que lleva el mismo nombre que se realizará, mañana sábado 16 de Mayo en el estadio Velez Sarsfield.
BUENOS AIRES.Los tres grandes del folcklore argentino grabaron el tema "Fiesta del alma", la antesala del concierto que realizarán juntos en el Estadio de Vélez Sarsfield, mañana sábado 16 de Mayo.
"Fiesta del alma" es el nombre de la pieza que cuenta con las voces más privilegiadas de la música folcklórica argentina. Este tema musical, de gran fuerza y armonía, es sólo una muestra de lo que será el recital que darán Los Nocheros, Soledad y el Chaqueño Palavecino y que será un verdadero festival de nuestra música.
"Fiesta del alma" fue compuesto por Kike Teruel y Teresa Parodi, quienes captaron la real esencia de un género musical propiamente argentino.
“Fiesta del alma”
Vengo de ese territorio de agua,
Donde el sol y la esperanza
Hacen nido en la canción,
Ésa que mi gente siempre canta,
Es mi norte y nuestra casa y
Es el cauce del amor.
Traigo la alegría de mi pueblo,
Sus dolores y sus sueños
En el grito de mi voz,
Grito que es amante y peregrino
Como labran los caminos,
Pura llama y corazón.
Somos la canción que amamos tanto,
ésa que nos vuelve hermanos
y nos llena el corazón,
ésa que es tan clara como el pueblo,
es futuro y es recuerdo
y es bandera del amor.
Fuimos caminando hasta el encuentro,
Nos unía el mismo sueño,
Siempre la misma canción.
Todo desde entonces fue una fiesta
De ilusiones y certezas
Que vivimos vos y yo.
Gracias por estar como has estado,
Compartiendo mana o mano
Lluvia, viento, piedra y sol.
Pase lo que pase Iremos juntos,
el camino es sólo uno
Y este canto es de los dos.
Juntos encendimos las guitarras,
Fuimos copla enamorada,
Que ya nunca morirá.
Vamos a poner de fiesta el alma,
Que es hermoso lo que falta
Todavía por andar.
Por otro lado, el concierto, "LA FIESTA. Juntos de verdad", tendrá una puesta en escena imponente y no faltarán sorpresas. El proyecto de extender esta experiencia al interior del país, está en pie y el recuerdo de esta noche del folcklore en Vélez, podrá revivirse en el disco y el DVD de “LA FIESTA. Juntos de verdad”, que saldrá a la venta en mayo.



lunes, 20 de octubre de 2008
LOS NOCHEROS - "LAS 2200 NOCHES"




LAS 2200 NOCHES.
2200 son los shows contabilizados por Los Nocheros, la agrupación salteña que le dio aires nuevos al folclore y que de a poco fue cambiando estilos y fusionando lo melódico. Es por eso que titulan así a su nuevo disco que contiene sus mejores canciones interpretadas en vivo.
"Las 2200 noches" recorre 15 temas del pasado y el presente, con la participación de invitados de lujo como Abel Pintos, Roxana Carabajal y el grupo Las 5 voces. Junto con los éxitos en vivo, el cuarteto sumó tres temas de estudio: "Si yo fuera", "En suspenso" y "Del gris al azul". De todos ellos el primero es el único inédito.
1 Juan de la Calle (vivo 2005)
2 Materia pendiente (vivo 2005)
3 Dejame que me vaya - Desde el puente carretero (Con Roxana Carabajal)
4 Quedate (Las cinco voces 2008)
5 Mucho mas que piel - Procuro (vivo 2008)
6 Clarito se´a escuchao (vivo 2008)
7 Señal de amor (vivo 2005)
8 Tu y yo (vivo 2005)
9 Sin principio ni final (Con Abel Pintos 2008)
10 La taba (vivo 2006)
11 Noche amiga mia - Roja boca - No saber de ti (vivo 2008)
12 Vuela una lágrima (vivo 2005)
13 Si yo fuera (estudio)
14 En suspenso (estudio)
15 Del gris al azul (estudio)
Querida familia. Con gran alegría continuamos caminando junto a nuestros queridos Nocheros.
Inauguro esta nueva entrada, dedicada a ellos y a "Las 2200 noches" de entrega, pasión y profesionalismo, que nos brindan en cada show.
Es un trabajo en su mayoría en vivo, que nos hará recordar cada show vivido junto a ellos.
Mientras tanto, les dejo algunas imágenes cantando en vivo.
Silvia de Chile felizzzzzzzzzzzz.

-MOMENTOS ANTES DE LA ACTUACIÓN - "ECOS DE MI TIERRA"

-YA CANTANDO: "ECOS DE MI TIERRA"

-EN EL ESCENARIO - "MORENO"

-EN PLENA ACTUACIÓN:"MAÑANAS INFORMALES"

- OTRA VISITA AL PROGRAMA: "MAÑANAS INFORMALES"
miércoles, 5 de diciembre de 2007
GEN - Su Gráfica - Todas sus letras y mas.
CARATULA DE "GEN"


GRAFICA DEL INTERIOR DEL DISCO
KIKE Y SU "GEN" - (su mundo interior)

ALVARO Y SU "GEN" - (Su mundo interior)

RUBEN Y SU "GEN" (su mundo interior)

MARIO Y SU "GEN" - (su mundo interior)

Presentando GEN en la Conferencia de prensa en el Ateneo

INVITACION A LA PRESENTACION DE "GEN"
EN EL LUNA 29 Y 30 DE MARZO

30 de Noviembre - Los Nocheros
DISCO DE ORO POR "GEN"
FELICITACIONES QUERIDOS NOCHEROS
POR ESTE DISCO MARAVILLOSO
QUE ANTES DE LOS 3 DIAS DE SALIR A LA VENTA
¡¡¡YA ES DISCO DE ORO!!!
LO RECIBEN EN ALMORZANDO CON MIRTA LEGRAND

LETRAS DE TODAS SUS CANCIONES
01 - ZAMBA PARA NO MORIR
( zamba)
Letra: Hamlet Lima Quintana
Musica: Ambros y Rosales
Romperá la tarde mi voz
hasta el eco de ayer
voy quedándome sólo al final
muerto de sed, harto de andar
pero sigo creciendo en el sol, vivo.
Era el tiempo viejo la flor
la madera frutal
luego el hacha se puso a golpear
verse caer, sólo rodar
pero el árbol reverdecerá, nuevo.
*Al quemarse en el cielo la luz del día, me voy
con el cuero asombrado me iré
ronco al gritar que volveré
repartido en el aire al gritar, siempre*.
Mi razón no pide piedad
se dispone a partir
no me asusta las muerte ritual
sólo dormir, verme borrar
una historia me recordará, vivo.
Veo el campo, el fruto, la miel
y estas ganas de amar
no me puede el olvido vencer
hoy como ayer, siempre llegar
en el hijo se puede volver, nuevo.
*Al quemarse en el cielo la luz del día, me voy,
Con el cuero asombrado me iré
Ronco al gritar , que volveré
Repartido en el aire a cantar , siempre*.
Escuchemosla en vivo
De la promoción de GEN
"Zamba para no morir" en Radio 10
"Zamba para no morir" en vivo Radio 10 - 26 de Nov.
powered by ODEO
CHACARERA DEL 55
(chacarera)
Del 55 es la chacarera,
que quemando sueños nos roba la noche entera.
Para los cantores, para los coqueros,
pa’ los quemadores que brotan en mostradores.
Ha nací’o pa’l grito de los guitarreros,
que venas de vino florecen en los gargueros.
De adentro ‘e la noche viene el ciego Pancho,
madurada aloja que brota desde una copla.
*Que me nombre el vino que viene lento,
que me nombre el hombre que está contento,
que se saque todo el dolor de adentro*.
Soñador sin pena, arreador de olvido,
vino de ‘ta y cinco: emborrachador antiguo.
Son el Chacho Díaz y los Maldonado,
quemadores churos de la noche enamorada.
Cántame borracho, róbame a tus sueños,
sosegame el vino, antes que me salga un dueño.
Ya me estoy solito, angustiando estrellas,
velando la macha sencilla de los que queman.
*Que me nombre el vino que viene lento,
que me nombre el hombre que está contento,
que se saque todo el dolor de adentro*.
Esuchémosla en vivo
de la promoción de GEN
Chacarera del 55 en Radio 10
"La chacarera del 55" en vivo en Radio 10 - 26 de Nov.
powered by ODEO
03 -Piedra y camino
(zamba)
Atahualpa Yupanqui)
Del cerro vengo bajando
Camino y piedra
Traigo enredada en el alma, viday
Una tristeza.
Me acusas de no quererte
No digas eso
Tal vez no comprendas nunca, viday
Porque me alejo.
*Es mi destino
Piedra y camino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino*.
Por más que la dicha busco,
Vivo penando
Y cuando debo quedarme, viday
Me voy andando.
A veces soy como el río
Llego cantando
Y sin que nadie lo sepa, viday
Me voy llorando.
*Es mi destino,
Piedra y camino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino
De un sueño eano y bello, viday
Soy peregrino*
Escuchémosla en vivo
En la promoción de GEN
29 de Noviembre - Piedra y Camino - La Red
powered by ODEO
04 - PARA IR A BUSCARTE ( canción)
Letra y Música: Daniel Toro - Ariel Petrocelli
Para ir a buscarte
he vestido de rojo mi guitarra
he colgado la estrella de mi canto
en el vértice mas sonoro de su boca.
Tus ojos
arañan un pedazo de la noche
yo estoy en la cruz de las vigilias
comiéndome un pedazo de tu sombra.
*Para ir a buscarte
solté las amarras de mi esperanza
y el potro de mi corazón salvaje
al relámpago de tu sangre que me llama
al relámpago de tu sangre que me llama.*
Tus ojos
arañan un pedazo de la noche
yo estoy en la cruz de las vigilias
comiéndome un pedazo de tu sombra.
*Para ir a buscarte
sol de las amarras de mi esperanza
y el potro de mi corazón salvaje
al relámpago de tu sangre que me llama
Al relámpago de tu sangre que me llama.*
5º-Chaya de la soledad
(chaya)
Autor: César Perdiguero
Sobre la dolida palabra del hombre
y en la carne triste de su soledad
enciende la copla su estrella legüera
el canto amanece y el hombre se da.
Qué sería de mi alma sin esta guitarra,
novia enamorada que me hace cantar,
tal vez infinita pena solitaria,
pena siempre sola por la soledad.
*Si quieres cantar, cantemos,
si quieres pelear, peliemos,
me han de escuchar,
el vino ya prende su brasa dormida,
el canto amanece y el hombre se da.*
Por este sendero revienta mi grito,
sábado del diablo que me enterrará
bajo la celeste techumbre del cielo
y en la tierra madre que me hizo llorar.
Desde la angustiada palabra del hombre
brota una bagüala de lágrima y sal,
si ya no cabemos en la misma copla
seamos dos olvidos y una soledad.
*Si quieres cantar cantemos …….*
06 - Anillo de humo
( taquirari)
Nunca me voy a casar,
no me busquen casamiento
lo que sufren los demás,
que me sirva de escarmiento.
Camita angosta y a toda costa,
no quiero casarme
cielo estrellado, ya te has nublado
y no me has mirado ¡ay no!
Que no me voy a afligir,
por ceremonia y confite
pa' que venga un entremés
y sin gastar me la quite.
Camita angosta y a toda costa,
no quiero casarme
de rama en rama, tu amor me llama
tras tu cariño voy.
*Tengo un anillo de humo para casarme
los de oro duran mucho y no hay quién lo aguante,
solterito sí, mejor así, mejor así, mejor así.*
Me dan risa los que ya,
por el divorcio deliran
y mi dicha de soltero,
con envidia me la miran.
Camita angosta y a toda costa
no quiero casarme,
de rama en rama, tu amor me llama
tras tu cariño voy.
(Las chicas)Camita ancha y anillo de oro
quiero casamiento
no a'i ser de humo, no a'i ser de plata
anillito de oro quiero yo.
(ELLOS)Tengo un anillo de humo para casarme
los de oro duran mucho y no hay quien lo aguante
solterito sí, mejor así, mejor así, mejor así.
Tengo un anillo de humo para casarme
los de oro duran mucho y no hay quien lo aguante
solterito sí, mejor así, mejor así, mejor así.
Disfrutemos de la entrevista en Canal 13
Durante la promoción de GEN el 27 de Noviembre
Entre la tierra y el cielo - Anillo de humo en vivo
Dejo este video con la entrevista y la interpretación en vivo de "Anillo de Humo" que Los Nocheros presentaron en el Programa Mañanas Informales de Canal 13.
Y para los que quieren solo escucharlo
Anillo de humo - Primer corte de GEN
powered by ODEO
07 - Quédate en mi
( aire de milonga)
Autores: D.Toro - Miguens
Quédate en mi
Que este amor no termine pequeña
Quédate en mí
Te lo pido por Dios
No, no te asomes a ver el otoño
No, no te puedes marchar
con la pena de abril.
No, no me puedes dejar
como un viejo retrato de nadie
Quédate en mí, te lo pido por Dios
Quédate, quédate, quédate
Quédate, quédate en mí
Te lo pido por Dios.
*Quédate, te lo pido por Dios
Te lo pido con llanto en los ojos
Tú quédate, uh, uh, uh,
Quédate, quédate, quédate,
Quédate en mí,
Te lo pido con llanto en los ojos
Te lo pido por Dios.*
Quédate en mí,
Que este amor no termine pequeña
Quédate en mí, te lo pido por Dios.
Quédate en mí,
te lo pido con llanto en los ojos,
Que este sueño de amarnos no muera
Como mueren las rosas de otoño
Quédate, quédate, quédate,
Quédate, quédate en mí
Te lo pido por Dios.
*Quédate, te lo pido por Dios
Te lo pido con llanto en los ojos,
Tú quédate uh, uh, uh,
Quédate, quédate, quédate,
Quédate en mí,
Te lo pido con llanto en los ojos
Te lo pido por Dios.*
Quédate en mí,
que aunque pasen mil siglos amor
Que este sueño de amarnos,
que no muera mujer
Te quiero conmigo, por Dios te pido
Quédate, te lo pido por Dios
Quédate, quédate en mi corazón
Nuestro amor no termina pequeña ……
08 - LA SERENATEÑA
(Zamba)
Letra y Música: J. Díaz Bavio – Yuyo Montes
En el Valle Calchaquí
tomá un vino y alegrate
entonces podrás decir
que el cielo está en Cafayate.
La luna sale a buscar
el duende del remolino
y el sol en el medanal
enciende la luz del vino.
Estribillo
Acaso por ser mujer
me embruja la serenata
y vuelvo por un querer
que me ata y que me desata
guitarra, estrella, ilusión de un querer
se encanta mi corazón
Morena al oscurecer
y rubia sobre la arena
mientras haya una mujer
en Cafayate no hay pena.
A veces salgo a cantar
con el resto que me queda
y me vuelve a cobijar
el poncho de la alameda.
09 - EL AVENIDO
(Carnavalito)
Letra: Manuel José Castilla
Música: Gustavo "Cuchi" Leguizamón
Ya van tres noches bailando:
la albahaca ya está marchita.
Si no machan a las viejas,
nos quedamos sin chinitas.
El diablo me dio un consejo
Que yo lo quiero seguir
Búscale a la vieja un viejo
Solo así podrás dividir.
*Pobrecito el Carnaval:
la vida le da mal trato. (bis)
Siempre solito y puntual
trajinando dicha y llanto.(bis) *
Si me sigue la muchacha,
la vieja no pierde el ojo.
Yo me le hago el distraido,
pero me queda el antojo.
(música)
Yo me le hago el distraído
Pero me queda el antojo.
*Pobrecito el Carnaval:
la vida le da mal trato.
Siempre solito y puntual
trajinando dicha y llanto.
Dame la caja chayera,
yo soy cantor avenido. (bis)
Cuando empiezo a verme pobre,
cantando lo aumento al vino. (bis)
(música)
Yo me le hago el distraído
Trajinando risa y llanto
Trajinando risa y llanto
Trajinando risa y llanto.
10 - Si te has quedado sola
Eladia Basquez
Hoy alguien me ha contado
Que estás triste
Me pareció ironía tu dolor
Y recordé la noche que te fuiste
Y reviví los días del amor.
Se me llenó la tarde de tristeza
Y me dolió de pronto comprender
Como en algún rincón de mi cabeza
Quedó por siempre presa
Tu tibieza de mujer.
*Si te has quedado sola
Será que no quisiste
Medir cuando te fuiste
Lo mucho que te amé.
Si te has quedado sola
Repasa tu memoria
Amar es una gloria
que yo te regalé.
Si te has quedado sola
Sin alguien quien te quiera
tu culpa compañera
es hora de pagar.
Si te has quedado sola
Lo tienes merecido
Llorar el bien perdido
Es no haber sabido amar.*
Nadie cultiva rosas sin cuidarlas
No pueden dar perfume ni color
Donde no hubiera manos para amarlas
No crecería nunca ni una flor.
Si te has quedado sola yo lo siento
Pero debiste al menos comprender
No estuvo bien burlar mis sentimientos
Ahora lo lamento no es momento de querer.
*Si te has quedado sola
será que no quisiste ……. *
29 de Noviembre - Fox Sport - Si te has quedado sola
Esta hermosa canción se las dejo en video para que la disfruten y conozcan más de GEN.
11 - KILOMETRO 11
(Chamamé)
Letra: C. Alguer
Musica: Tránsito Cocomarola
Vengo otra vez hasta aquí
de nuevo a implorar tu amor
sólo hay tristeza y dolor
al verme lejos de tí.
Culpable tan sólo soy
de todo lo que he sufrido
por eso ahora he venido
y triste, muy triste estoy.
Nunca vayas a olvidar
que un día a este cantor
le has dicho llena de amor
sin tí no me podré hallar.
Por eso quiero saber
si existe en tu pensamiento
aquel puro sentimiento
que me supiste tener.
*Olvida mi bien
el enojo aquel
que así nuestro amor
ir a renacer
porque comprendí
que no se vivir
sin tu querer.* (bis)
Solo música ………
Nunca vayas a olvidar ……..
* Olvida mi bién ………… * (bis)
Vengo otra vez ante ti
De nuevo a implorar tu amor.
12º-LA TELESITA
(Chacarera)
Letra: Agustín Carabajal
Música: Andrés Chazarreta
Telesita, la manga mota,
tus ropitas está rotas;
por la costa del Salado,
tus pasos van extraviados.
No preguntes por tu amor,
porque nunca lo hallarás;
un consuelo a tu dolor,
en el baile encontrarás.
Por esos campos de Dios,
te lleva tu corazón,
sin saber que tu danzar
es tan sólo una ilusión.
Rezabaile de un querer
Con su música llegó
Piés desnudos bajo el sol
La Telesita llegó.
*Y así te verán bailando
Loca en cada amanecer
Como metida la danza
Muy adentro de tu ser.*
Telesitaaaaaaaaaa
¡Ay, Telesfora Castillo
tus ojos no tienen brillo!
Lo has perdido por el monte,
o buscando el horizonte.
Con un bombo soñador
y un violín sentimental
un cieguito al encordao,
el baile va a comenzar.
Tu esperanza se perdió
dele bailar y bailar.
Lleva tu pecho un dolor,
pero no sabes llorar.
Pobre niña, que un fogón.
tu cuerpito calcinó
y en la noche de los tiempos,
todo el pueblo te lloró.
*Y así te verán bailando,
loca en cada amanecer,
como metida la danza,
muy adentro de tu ser.*
13 - ENTRE SAN JUAN Y MENDOZA
(Cueca cuyana)
Autores: Montbrum Ocampo - Videla Flores
Yo no sé
yo no sé lo que me pasa
Para ser,
Para ser tan desgraciado.(bis)
Me i' tomao,
me i' tomao más de tres litros,
y apenas,
y apenas si estoy chispea’o.(bis)
*Eche otro litro e'vino
Don Ceferino por caridad
quiero tomarme todo
y de ese modo olvidar.
Vivan las buenas mozas,
viva Mendoza y San Juan.*
Yo no sé,
Yo no sé lo que me pasa
que no pué
que no puedo caminar.(bis)
Pensarán,
pensarán que estoy borracho,
y ha de ser,
y ha de ser debilidá’a,
Pensarán
…………… que estoy borracho
y ha de ser,
y ha de ser debilida’a.
*Eche otro litro e'vino
Don Ceferino por caridad
quiero tomarme todo
y de ese modo olvidar.
Vivan las buenas mozas,
viva Mendoza y San Juan.*
Escuchémosla en vivo
De la promoción de Gen
"Entre San Juan y Mendoza" en Radio 10
powered by ODEO
14 - CHAKAY MANTA
(Chacarera)
Letra y Música:
Hermanos Abalos - Víctor Ledesma
Muy adentro 'el corazón
donde palpita la vida,
siento como un comezón;
Hai' ser mi prenda querida.
Cuando pase por su rancho,
muy cerca 'e la madrugada,
machadito con aloja,
lei' cantar una vidala.
Anoche, antes de dormirme
debajo un cielo nublado,
de pensar en tus ojitos
vi todo el cielo estrellado.
*Chakay manta, de ande soy,
mi' traido esta chacarera,
pa' bailarla alguna vez,
pero no una vez cualquiera.*
Una moda hay en mi pago,
que moda mas divertida,
hacemos machar las viejas
en medio de las comidas.
Una moda hay en mi pago,
que moda mas lisonjera,
cuando se machan las viejas
bailamos la noche entera.
Hay una que es la más linda
de las modas de mi pago
quién la quiera conocer
que viva un tiempo en Santiago.
*Chakay manta, de ande soy,
mi' traido esta chacarera,
pa' bailarla alguna vez,
pero no una vez cualquiera.*
Veamos y escuchémosla en vivo
En la promoción de GEN
Chakay manta en Almorzando con Mirta Legrand
30 de Noviembre - Los Nocheros con Mirta L.
Chakay manta.
_________________________


GRAFICA DEL INTERIOR DEL DISCO
KIKE Y SU "GEN" - (su mundo interior)

ALVARO Y SU "GEN" - (Su mundo interior)

RUBEN Y SU "GEN" (su mundo interior)

MARIO Y SU "GEN" - (su mundo interior)

Presentando GEN en la Conferencia de prensa en el Ateneo

INVITACION A LA PRESENTACION DE "GEN"
EN EL LUNA 29 Y 30 DE MARZO

30 de Noviembre - Los Nocheros
DISCO DE ORO POR "GEN"
FELICITACIONES QUERIDOS NOCHEROS
POR ESTE DISCO MARAVILLOSO
QUE ANTES DE LOS 3 DIAS DE SALIR A LA VENTA
¡¡¡YA ES DISCO DE ORO!!!
LO RECIBEN EN ALMORZANDO CON MIRTA LEGRAND

LETRAS DE TODAS SUS CANCIONES
01 - ZAMBA PARA NO MORIR
( zamba)
Letra: Hamlet Lima Quintana
Musica: Ambros y Rosales
Romperá la tarde mi voz
hasta el eco de ayer
voy quedándome sólo al final
muerto de sed, harto de andar
pero sigo creciendo en el sol, vivo.
Era el tiempo viejo la flor
la madera frutal
luego el hacha se puso a golpear
verse caer, sólo rodar
pero el árbol reverdecerá, nuevo.
*Al quemarse en el cielo la luz del día, me voy
con el cuero asombrado me iré
ronco al gritar que volveré
repartido en el aire al gritar, siempre*.
Mi razón no pide piedad
se dispone a partir
no me asusta las muerte ritual
sólo dormir, verme borrar
una historia me recordará, vivo.
Veo el campo, el fruto, la miel
y estas ganas de amar
no me puede el olvido vencer
hoy como ayer, siempre llegar
en el hijo se puede volver, nuevo.
*Al quemarse en el cielo la luz del día, me voy,
Con el cuero asombrado me iré
Ronco al gritar , que volveré
Repartido en el aire a cantar , siempre*.
Escuchemosla en vivo
De la promoción de GEN
"Zamba para no morir" en Radio 10
"Zamba para no morir" en vivo Radio 10 - 26 de Nov.
powered by ODEO
CHACARERA DEL 55
(chacarera)
Del 55 es la chacarera,
que quemando sueños nos roba la noche entera.
Para los cantores, para los coqueros,
pa’ los quemadores que brotan en mostradores.
Ha nací’o pa’l grito de los guitarreros,
que venas de vino florecen en los gargueros.
De adentro ‘e la noche viene el ciego Pancho,
madurada aloja que brota desde una copla.
*Que me nombre el vino que viene lento,
que me nombre el hombre que está contento,
que se saque todo el dolor de adentro*.
Soñador sin pena, arreador de olvido,
vino de ‘ta y cinco: emborrachador antiguo.
Son el Chacho Díaz y los Maldonado,
quemadores churos de la noche enamorada.
Cántame borracho, róbame a tus sueños,
sosegame el vino, antes que me salga un dueño.
Ya me estoy solito, angustiando estrellas,
velando la macha sencilla de los que queman.
*Que me nombre el vino que viene lento,
que me nombre el hombre que está contento,
que se saque todo el dolor de adentro*.
Esuchémosla en vivo
de la promoción de GEN
Chacarera del 55 en Radio 10
"La chacarera del 55" en vivo en Radio 10 - 26 de Nov.
powered by ODEO
03 -Piedra y camino
(zamba)
Atahualpa Yupanqui)
Del cerro vengo bajando
Camino y piedra
Traigo enredada en el alma, viday
Una tristeza.
Me acusas de no quererte
No digas eso
Tal vez no comprendas nunca, viday
Porque me alejo.
*Es mi destino
Piedra y camino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino*.
Por más que la dicha busco,
Vivo penando
Y cuando debo quedarme, viday
Me voy andando.
A veces soy como el río
Llego cantando
Y sin que nadie lo sepa, viday
Me voy llorando.
*Es mi destino,
Piedra y camino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino
De un sueño eano y bello, viday
Soy peregrino*
Escuchémosla en vivo
En la promoción de GEN
29 de Noviembre - Piedra y Camino - La Red
powered by ODEO
04 - PARA IR A BUSCARTE ( canción)
Letra y Música: Daniel Toro - Ariel Petrocelli
Para ir a buscarte
he vestido de rojo mi guitarra
he colgado la estrella de mi canto
en el vértice mas sonoro de su boca.
Tus ojos
arañan un pedazo de la noche
yo estoy en la cruz de las vigilias
comiéndome un pedazo de tu sombra.
*Para ir a buscarte
solté las amarras de mi esperanza
y el potro de mi corazón salvaje
al relámpago de tu sangre que me llama
al relámpago de tu sangre que me llama.*
Tus ojos
arañan un pedazo de la noche
yo estoy en la cruz de las vigilias
comiéndome un pedazo de tu sombra.
*Para ir a buscarte
sol de las amarras de mi esperanza
y el potro de mi corazón salvaje
al relámpago de tu sangre que me llama
Al relámpago de tu sangre que me llama.*
5º-Chaya de la soledad
(chaya)
Autor: César Perdiguero
Sobre la dolida palabra del hombre
y en la carne triste de su soledad
enciende la copla su estrella legüera
el canto amanece y el hombre se da.
Qué sería de mi alma sin esta guitarra,
novia enamorada que me hace cantar,
tal vez infinita pena solitaria,
pena siempre sola por la soledad.
*Si quieres cantar, cantemos,
si quieres pelear, peliemos,
me han de escuchar,
el vino ya prende su brasa dormida,
el canto amanece y el hombre se da.*
Por este sendero revienta mi grito,
sábado del diablo que me enterrará
bajo la celeste techumbre del cielo
y en la tierra madre que me hizo llorar.
Desde la angustiada palabra del hombre
brota una bagüala de lágrima y sal,
si ya no cabemos en la misma copla
seamos dos olvidos y una soledad.
*Si quieres cantar cantemos …….*
06 - Anillo de humo
( taquirari)
Nunca me voy a casar,
no me busquen casamiento
lo que sufren los demás,
que me sirva de escarmiento.
Camita angosta y a toda costa,
no quiero casarme
cielo estrellado, ya te has nublado
y no me has mirado ¡ay no!
Que no me voy a afligir,
por ceremonia y confite
pa' que venga un entremés
y sin gastar me la quite.
Camita angosta y a toda costa,
no quiero casarme
de rama en rama, tu amor me llama
tras tu cariño voy.
*Tengo un anillo de humo para casarme
los de oro duran mucho y no hay quién lo aguante,
solterito sí, mejor así, mejor así, mejor así.*
Me dan risa los que ya,
por el divorcio deliran
y mi dicha de soltero,
con envidia me la miran.
Camita angosta y a toda costa
no quiero casarme,
de rama en rama, tu amor me llama
tras tu cariño voy.
(Las chicas)Camita ancha y anillo de oro
quiero casamiento
no a'i ser de humo, no a'i ser de plata
anillito de oro quiero yo.
(ELLOS)Tengo un anillo de humo para casarme
los de oro duran mucho y no hay quien lo aguante
solterito sí, mejor así, mejor así, mejor así.
Tengo un anillo de humo para casarme
los de oro duran mucho y no hay quien lo aguante
solterito sí, mejor así, mejor así, mejor así.
Disfrutemos de la entrevista en Canal 13
Durante la promoción de GEN el 27 de Noviembre
Entre la tierra y el cielo - Anillo de humo en vivo
Dejo este video con la entrevista y la interpretación en vivo de "Anillo de Humo" que Los Nocheros presentaron en el Programa Mañanas Informales de Canal 13.
Y para los que quieren solo escucharlo
Anillo de humo - Primer corte de GEN
powered by ODEO
07 - Quédate en mi
( aire de milonga)
Autores: D.Toro - Miguens
Quédate en mi
Que este amor no termine pequeña
Quédate en mí
Te lo pido por Dios
No, no te asomes a ver el otoño
No, no te puedes marchar
con la pena de abril.
No, no me puedes dejar
como un viejo retrato de nadie
Quédate en mí, te lo pido por Dios
Quédate, quédate, quédate
Quédate, quédate en mí
Te lo pido por Dios.
*Quédate, te lo pido por Dios
Te lo pido con llanto en los ojos
Tú quédate, uh, uh, uh,
Quédate, quédate, quédate,
Quédate en mí,
Te lo pido con llanto en los ojos
Te lo pido por Dios.*
Quédate en mí,
Que este amor no termine pequeña
Quédate en mí, te lo pido por Dios.
Quédate en mí,
te lo pido con llanto en los ojos,
Que este sueño de amarnos no muera
Como mueren las rosas de otoño
Quédate, quédate, quédate,
Quédate, quédate en mí
Te lo pido por Dios.
*Quédate, te lo pido por Dios
Te lo pido con llanto en los ojos,
Tú quédate uh, uh, uh,
Quédate, quédate, quédate,
Quédate en mí,
Te lo pido con llanto en los ojos
Te lo pido por Dios.*
Quédate en mí,
que aunque pasen mil siglos amor
Que este sueño de amarnos,
que no muera mujer
Te quiero conmigo, por Dios te pido
Quédate, te lo pido por Dios
Quédate, quédate en mi corazón
Nuestro amor no termina pequeña ……
08 - LA SERENATEÑA
(Zamba)
Letra y Música: J. Díaz Bavio – Yuyo Montes
En el Valle Calchaquí
tomá un vino y alegrate
entonces podrás decir
que el cielo está en Cafayate.
La luna sale a buscar
el duende del remolino
y el sol en el medanal
enciende la luz del vino.
Estribillo
Acaso por ser mujer
me embruja la serenata
y vuelvo por un querer
que me ata y que me desata
guitarra, estrella, ilusión de un querer
se encanta mi corazón
Morena al oscurecer
y rubia sobre la arena
mientras haya una mujer
en Cafayate no hay pena.
A veces salgo a cantar
con el resto que me queda
y me vuelve a cobijar
el poncho de la alameda.
09 - EL AVENIDO
(Carnavalito)
Letra: Manuel José Castilla
Música: Gustavo "Cuchi" Leguizamón
Ya van tres noches bailando:
la albahaca ya está marchita.
Si no machan a las viejas,
nos quedamos sin chinitas.
El diablo me dio un consejo
Que yo lo quiero seguir
Búscale a la vieja un viejo
Solo así podrás dividir.
*Pobrecito el Carnaval:
la vida le da mal trato. (bis)
Siempre solito y puntual
trajinando dicha y llanto.(bis) *
Si me sigue la muchacha,
la vieja no pierde el ojo.
Yo me le hago el distraido,
pero me queda el antojo.
(música)
Yo me le hago el distraído
Pero me queda el antojo.
*Pobrecito el Carnaval:
la vida le da mal trato.
Siempre solito y puntual
trajinando dicha y llanto.
Dame la caja chayera,
yo soy cantor avenido. (bis)
Cuando empiezo a verme pobre,
cantando lo aumento al vino. (bis)
(música)
Yo me le hago el distraído
Trajinando risa y llanto
Trajinando risa y llanto
Trajinando risa y llanto.
10 - Si te has quedado sola
Eladia Basquez
Hoy alguien me ha contado
Que estás triste
Me pareció ironía tu dolor
Y recordé la noche que te fuiste
Y reviví los días del amor.
Se me llenó la tarde de tristeza
Y me dolió de pronto comprender
Como en algún rincón de mi cabeza
Quedó por siempre presa
Tu tibieza de mujer.
*Si te has quedado sola
Será que no quisiste
Medir cuando te fuiste
Lo mucho que te amé.
Si te has quedado sola
Repasa tu memoria
Amar es una gloria
que yo te regalé.
Si te has quedado sola
Sin alguien quien te quiera
tu culpa compañera
es hora de pagar.
Si te has quedado sola
Lo tienes merecido
Llorar el bien perdido
Es no haber sabido amar.*
Nadie cultiva rosas sin cuidarlas
No pueden dar perfume ni color
Donde no hubiera manos para amarlas
No crecería nunca ni una flor.
Si te has quedado sola yo lo siento
Pero debiste al menos comprender
No estuvo bien burlar mis sentimientos
Ahora lo lamento no es momento de querer.
*Si te has quedado sola
será que no quisiste ……. *
29 de Noviembre - Fox Sport - Si te has quedado sola
Esta hermosa canción se las dejo en video para que la disfruten y conozcan más de GEN.
11 - KILOMETRO 11
(Chamamé)
Letra: C. Alguer
Musica: Tránsito Cocomarola
Vengo otra vez hasta aquí
de nuevo a implorar tu amor
sólo hay tristeza y dolor
al verme lejos de tí.
Culpable tan sólo soy
de todo lo que he sufrido
por eso ahora he venido
y triste, muy triste estoy.
Nunca vayas a olvidar
que un día a este cantor
le has dicho llena de amor
sin tí no me podré hallar.
Por eso quiero saber
si existe en tu pensamiento
aquel puro sentimiento
que me supiste tener.
*Olvida mi bien
el enojo aquel
que así nuestro amor
ir a renacer
porque comprendí
que no se vivir
sin tu querer.* (bis)
Solo música ………
Nunca vayas a olvidar ……..
* Olvida mi bién ………… * (bis)
Vengo otra vez ante ti
De nuevo a implorar tu amor.
12º-LA TELESITA
(Chacarera)
Letra: Agustín Carabajal
Música: Andrés Chazarreta
Telesita, la manga mota,
tus ropitas está rotas;
por la costa del Salado,
tus pasos van extraviados.
No preguntes por tu amor,
porque nunca lo hallarás;
un consuelo a tu dolor,
en el baile encontrarás.
Por esos campos de Dios,
te lleva tu corazón,
sin saber que tu danzar
es tan sólo una ilusión.
Rezabaile de un querer
Con su música llegó
Piés desnudos bajo el sol
La Telesita llegó.
*Y así te verán bailando
Loca en cada amanecer
Como metida la danza
Muy adentro de tu ser.*
Telesitaaaaaaaaaa
¡Ay, Telesfora Castillo
tus ojos no tienen brillo!
Lo has perdido por el monte,
o buscando el horizonte.
Con un bombo soñador
y un violín sentimental
un cieguito al encordao,
el baile va a comenzar.
Tu esperanza se perdió
dele bailar y bailar.
Lleva tu pecho un dolor,
pero no sabes llorar.
Pobre niña, que un fogón.
tu cuerpito calcinó
y en la noche de los tiempos,
todo el pueblo te lloró.
*Y así te verán bailando,
loca en cada amanecer,
como metida la danza,
muy adentro de tu ser.*
13 - ENTRE SAN JUAN Y MENDOZA
(Cueca cuyana)
Autores: Montbrum Ocampo - Videla Flores
Yo no sé
yo no sé lo que me pasa
Para ser,
Para ser tan desgraciado.(bis)
Me i' tomao,
me i' tomao más de tres litros,
y apenas,
y apenas si estoy chispea’o.(bis)
*Eche otro litro e'vino
Don Ceferino por caridad
quiero tomarme todo
y de ese modo olvidar.
Vivan las buenas mozas,
viva Mendoza y San Juan.*
Yo no sé,
Yo no sé lo que me pasa
que no pué
que no puedo caminar.(bis)
Pensarán,
pensarán que estoy borracho,
y ha de ser,
y ha de ser debilidá’a,
Pensarán
…………… que estoy borracho
y ha de ser,
y ha de ser debilida’a.
*Eche otro litro e'vino
Don Ceferino por caridad
quiero tomarme todo
y de ese modo olvidar.
Vivan las buenas mozas,
viva Mendoza y San Juan.*
Escuchémosla en vivo
De la promoción de Gen
"Entre San Juan y Mendoza" en Radio 10
powered by ODEO
14 - CHAKAY MANTA
(Chacarera)
Letra y Música:
Hermanos Abalos - Víctor Ledesma
Muy adentro 'el corazón
donde palpita la vida,
siento como un comezón;
Hai' ser mi prenda querida.
Cuando pase por su rancho,
muy cerca 'e la madrugada,
machadito con aloja,
lei' cantar una vidala.
Anoche, antes de dormirme
debajo un cielo nublado,
de pensar en tus ojitos
vi todo el cielo estrellado.
*Chakay manta, de ande soy,
mi' traido esta chacarera,
pa' bailarla alguna vez,
pero no una vez cualquiera.*
Una moda hay en mi pago,
que moda mas divertida,
hacemos machar las viejas
en medio de las comidas.
Una moda hay en mi pago,
que moda mas lisonjera,
cuando se machan las viejas
bailamos la noche entera.
Hay una que es la más linda
de las modas de mi pago
quién la quiera conocer
que viva un tiempo en Santiago.
*Chakay manta, de ande soy,
mi' traido esta chacarera,
pa' bailarla alguna vez,
pero no una vez cualquiera.*
Veamos y escuchémosla en vivo
En la promoción de GEN
Chakay manta en Almorzando con Mirta Legrand
30 de Noviembre - Los Nocheros con Mirta L.
Chakay manta.
_________________________
domingo, 4 de noviembre de 2007
Mientras esperamos el nacimiento de "GEN"

powered by ODEO
Ahora sí les dejo la versión de "Anillo de humo" completísima. Gracias Leti.
powered by ODEO
Es solo un trozo de La chacarera del 55 ¡Qué hermosa interpretación!
AUTORES:
Letra: josé Antonio Núñez
Música: Rafael Gerardon
Del cincuenta y cinco
es la chacarera
que mordiendo sueños
nos roba la noche entera.
Para los cantores,
para los cocheros,
pa' los quemadores
que brotan en mostradores.
Ha nació pa'l grito
de los guitarreros,
que venas de vino
florezcan en los gargueros.
(Introducción)
De adentro'e la noche
vuelve el ciego Pancho,
madurada la aloja
que vuela desde una copla.
*Que me nombre el vino
que se viene lento,
que me nombre el hombre
que está contento,
¡Que se saque todo
el dolor de adentro!*
Soñador sin pena,
arriador de olvidos,
vino del 'taicinco
emborrachador antiguo.
Para el Chacho Díaz,
para Maldonado,
seguidores churos
de la noche enamorados.
Cantame borracho,
robame a tu sueño,
sosegame el vino
antes que me salga un dueño.
(Introducción)
Ya me estoy solito
angustiando estrellas,
velando la macha
sencilla de los que queman.
*Que me nombre el vino ...*
___________________
powered by ODEO
Un trozo de la zamba "Piedra y camino" Está relmente hermosa la versión de los changos.
PIEDRA Y CAMINO
Del cerro vengo bajando,
Camino y piedra,
Traigo enredada en el alma, viday
una tristeza...
Traigo enredada en el alma, viday
Una tristeza...
Me acusas de no quererte.
No digas eso...
Talvez n o comprendas nunca, viday
porque me alejo...
Tal vez no comprendas nunca, viday
Porque me alejo...
*Es mi destino
Piedra y camino...
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino...
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino ...*
Por mas que la dicha busco,
Vivo penando...
Y cuando debo quedarme, viday
Me voy andando...
Y cuando debo quedarme, viday
Me voy andando ...
A veces soy como el rio:
Llego cantando...
Y sin que nadie lo sepa, viday
Me voy llorando...
Y sin que nadie lo sepa, viday
Me voy llorando ...
*Es mi destino,
Piedra y camino...
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino...
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino ...
________________
Estos son dos adelantos que presentaron en Cadena 3 del nuevo disco GEN de Los Nocheros en un espacio llamado "La Peñita.
Nos tendremos que con formar con ellos hasta que el disco salga definitivamente y lo podamos comprar.
powered by ODEO
ANILLO DE HUMO
Nunca me voy a casar,no me busquen casamiento;
lo que sufren los demás, que me sirva de escarmiento.
Camita angosta y a toda costa, no quiero casarme
cielo estrellado, ya te has nublado
y no me has mirado ¡ay no!
Y no me voy a aflijir, por ceremonia y confite
pa'que venga un entremés y sin gastar me la quite,
camita angosta y a toda costa, no quiero casarme
de rama en rama, tu amor me llama
tras tu cariño voy.
* Tengo un anillo de humo para casarme
los de oro duran mucho y no hay quién lo aguante,
solterito sí, mejor así, mejor así, mejor así.*
Musica ................
Me dan risa los que ya, por el divorcio deliran
y mi dicha de soltero, con envidia me la miran,
camita angosta y a toda costa no quiero casarme,
de rama en rama, tu amor me llama
tras de tu cariño voy.
Las chicas: (creo que son las 5 voces)
Camita ancha y anillo de oro
quiero casamiento
no ha'i ser de humo, no ha'i ser de plata
anillito de oro quiero yo.
Ellos (los genios)
Tengo un anillo de humo para casarme
los de oro duran mucho y no hay quien lo aguante
solterito sí, mejor así, mejor así, mejor así.
(Se repite)
.....................
... chicas ... sigan participando (Mario)
... y que hago yo, y que hago yo .....
... No me atrapan más ... (Rubén)
........................
___________________
Y este es el tema de GEN que fue dado a conocer en forma com pleta en Cadena 3. Seguro será el corte de difusión. Tiene todo para serlo. ¡¡¡¡¡Ya queremos tener el disco!!!!!
powered by ODEO
Esta versión del Kilómetro 11 Es cantada por Ramona Galarza con el Chango Spasiuk y .............. Es una hermosa versión y una hermosa canción. Esperamos con ansias la version de nuestros queridos Nocheros que debe estar increíble.
KILOMETRO 11 (CHAMAME)
Letra de C. Alguer
Musica de Tránsito Cocomarola
Vengo otra vez hasta aquí
de nuevo a implorar tu amor
sólo hay tristeza y dolor
al verme lejos de aquí.
Culpable tan sólo soy
de todo lo que he sufrido
por eso ahora he venido
y triste, muy triste estoy.
Nunca vayas a olvidar
que un día a este cantor
le has dicho llena de amor
sin tí no me podr hallar.
Por eso quiero saber
si existe en tu pensamiento
el más puro sentimiento
que me supiste tener.
*Olvida mi bien
el enojo aquel
que así nuestro amor
irá a renacer
porque comprendí
que no se vivir
sin tu querer.*
(Se repite desde : Nunca vayas a olvidar...
Hasta repetir el estribillo)
___________
powered by ODEOAquí dejo la versión de Mercedes Soza para la canción "Zamba para no morir" una zamba increíble, con una versión increíble también. Estoy ssegura que mis changuitos nos brindarán una versión que nos dejará sin palabras.
ZAMBA PARA NO MORIR
Romperá la tarde mi voz
Hasta el eco de ayer.
Voy quedándome solo al final,
Muerto de sed, harto de andar.
Pero sigo creciendo en el sol,
Vivo.
Era el tiempo viejo la flor,
La madera frutal.
Luego el hacha se puso a golpear,
Verse caer, sólo rodar.
Pero el árbol reverdecerá
Nuevo.
*Al quemarse en el cielo la luz del día
Me voy.
Con el cuero asombrado me iré,
Ronco al gritar que volveré
Repartido en el aire a cantar,
Siempre.*
Mi razón no pide piedad,
Se dispone a partir.
No me asusta la muerte ritual,
Sólo dormir, verme borrar.
Una historia me recordará
Siempre.
Veo el campo, el fruto, la miel
Y estas ganas de amar.
No me puede el olvido vencer,
Hoy como ayer, siempre llegar.
En el hijo se puede volver
Nuevo.
*Al quemarse en el cielo la luz del día ... *
_______________
powered by ODEO
Ahora les dejo la versión de "La Telesita" de Jorge Luis Carabajal, hijo Agustín Carabajal su autor. Por lo mismo es una versión con muchos detalles y música que parece que contara la leyenda de la Telesita antes de empezar a cantar. Ay!!! que nos va a contar la espera del disco.
LA TELESITA
Letra: Agustín Carabajal
Música: Andrés Chazarreta
Telesita la manga mota
tus ropitas están rotas
por las costas del Salado
tus pasos van extraviados.
No preguntes por tu amor
porque nunca lo hallarás
un consuelo a tu dolor
en el baile encontrarás.
Por esos campos de Dios
te lleva tu corazón
sin saber que tu danzar
es tan solo una ilusión.
Rezabaile del querer
con su música llevó
pies desnudos bajo el sol
la Telesita llegó.
*Y así te verán bailando
loca en cada amanecer
como metida la danza
muy adentro de tu ser.*
Ay! Telésfora Castillo
tus ojos no tienen brillo
lo has perdido tras el monte
o buscando el horizonte.
Con un bombo sonador
y un violín sentimental
un cieguito al encordao'
el baile va a comenzar.
Tu esperanza se perdió
dele bailar y bailar
lleva tu pecho un dolor
pero no sabes llorar.
Pobre niña que un fogón
tu cuerpito calcinó
y en la noche de los tiempos
todo el pueblo te lloró.
*Y así te verán bailando... *
______________
powered by ODEO
Esta versión de los Chalchaleros de "Chakay manta" es muy difícil que no la conozcan pero se las dejo igual. Me imagino las guitarras y el bombo de los changos luciéndose en los festivales de Verano. ¡Qué hermoso será eso!
CHAKAYMANTA
Letra y música:
Hermanos Abalos - Víctor Ledesma
Muy adentro 'el corazón,
donde palpita la vida.
Siento como un comezón,
ay' ser mi prenda querida.
Cuando pase por su rancho,
muy cerca 'e la madrugada.
Machadito con aloja,
lei' cantar una vidála.
Anoche, antes de dormirme
debajo e' un cielo nublado,
De pensar en tus ojitos
vi todo el cielo estrellado.
*Chakay manta, de ande soy,
mi' traido esta chacarera.
Pa' bailarla alguna vez,
pero no una vez cualquiera.*
Una moda hay en mi pago,
moda muy entretenida.
Hacemos machar las viejas,
en medio de la comida.
Una moda hay en mi pago,
que moda mas lisonjera.
Cuando se machan las viejas,
bailamos la noche entera.
*Chakay manta, de'ande soy ... *
___________
powered by ODEO
Gracias Leti por este audio que nos permitió conocer esta canción que será con toda seguridad la balada romántica de GEN.
Quédate en mi - aire de milonga
D.Toro - Miguens
Quédate en mi
Que este amor no termine, pequeña
Quédate en mí
Te lo pido por Dios
Quédate en mí
Te lo pido con llanto en los ojos
Que este sueño de amarnos no muera
Como mueren las hojas de otoño
Que rodando se van hacia el mundo
Del olvido sin luz y sin Dios
Quédate
No, no te asomes a ver el otoño
No, no te puedes marchar con la pena de abril
No, no me puedes dejar como un viejo retrato de nadie
Quédate en mí
Te lo pido por Dios
Quédate, quédate, quédate, quédate, quédate en mí
Te lo pido por Dios
No, no me puedes dejar como un viejo retrato de nadie
Quédate en mí
Te lo pido por Dios
Quédate, quédate, quédate, quédate, quédate en mí
Te lo pido por Dios.
__________________
LA SERENATEÑA.
En el valle calchaquí
tomá un vino y alegrate
entonces podrás decir
que el cielo está en Cafayate,
entonces podrás decir
que el cielo está en Cafayate.
La luna sale a buscar
el duende del remolino
y el sol en el medanal
enciende la luz del vino
y el sol en el medanal
enciende la luz del vino .
*Acaso porque es mujer
me embruja la serenata
y vuelvo por un querer
que me ata y que me desata
Guitarra, estrella, ilusión y un querer
se encanta mi corazón.*
Morena al oscurecer
y rubia sobre la arena
mientras haya una mujer
en Cafayate no hay penas,
mientras haya una mujer
en Cafayate no hay penas.
A veces salgo a cantar
con el resto que me queda
y me vuelve a cobijar
el poncho de la alameda
y me vuelve a cobijar
el poncho de la alameda.
*A caso porque es mujer ...*
___________________
powered by ODEO
ENTRE SAN JUAN Y MENDOZA (CUECA)
Yo no se, yo no se que es lo que tengo
Para ser, para ser tan disgraciao.
Me i tomao, me i tomao más de tres litros
y apenas, y apenas si estoy chispeao.
Vuelta!
Eche otro litro e vino ño Ceferino por caridad.
Quiero curarme'el todo y de ese modo olvidar.
Se acaba!
Yo pa olvidar me curo yo no me apuro jamás.
Yo no se, yo no se lo que me pasa
que no pue, que no puedo caminar,
Pensaran, pensaran que estoy borracho
y ha de ser, y ha de ser debilidad.
Vuelta!
Eche otro litro e vino ño Ceferino por caridad
Quiero curarme'el todo y de ese modo olvidar.
Ahi no mas!!
Vivan las buenas mozas, viva Mendoza Y San Juan .
______________
powered by ODEO
LA DEL 55
AUTORES:
Letra: josé Antonio Núñez
Música: Rafael Gerardon
Del cincuenta y cinco
es la chacarera
que mordiendo sueños
nos roba la noche entera.
Para los cantores,
para los cocheros,
pa' los quemadores
que brotan en mostradores.
Ha nació pa'l grito
de los guitarreros,
que venas de vino
florezcan en los gargueros.
(Introducción)
De adentro'e la noche
vuelve el ciego Pancho,
madurada la aloja
que vuela desde una copla.
*Que me nombre el vino
que se viene lento,
que me nombre el hombre
que está contento,
¡Que se saque todo
el dolor de adentro!*
Soñador sin pena,
arriador de olvidos,
vino del 'taicinco
emborrachador antiguo.
Para el Chacho Díaz,
para Maldonado,
seguidores churos
de la noche enamorados.
Cantame borracho,
robame a tu sueño,
sosegame el vino
antes que me salga un dueño.
(Introducción)
Ya me estoy solito
angustiando estrellas,
velando la macha
sencilla de los que queman.
*Que me nombre el vino ...*
___________________
PIEDRA Y CAMINO
Del cerro vengo bajando,
Camino y piedra,
Traigo enredada en el alma, viday
una tristeza...
Traigo enredada en el alma, viday
Una tristeza...
Me acusas de no quererte.
No digas eso...
Talvez n o comprendas nunca, viday
porque me alejo...
Tal vez no comprendas nunca, viday
Porque me alejo...
*Es mi destino
Piedra y camino...
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino...
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino ...*
Por mas que la dicha busco,
Vivo penando...
Y cuando debo quedarme, viday
Me voy andando...
Y cuando debo quedarme, viday
Me voy andando ...
A veces soy como el rio:
Llego cantando...
Y sin que nadie lo sepa, viday
Me voy llorando...
Y sin que nadie lo sepa, viday
Me voy llorando ...
*Es mi destino,
Piedra y camino...
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino...
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino ...
________________
powered by ODEO
Esta es la versión de Los Trovadores.Gracias Mercedes Soruco.
PARA IR A BUSCARTE
(Letra y Música: Daniel Toro - Ariel Petrocelli)
Para ir a buscarte
He vestido de rojo mi guitarra
He colgado la estrella de mi canto
En el vértice mas sonoro de su boca.
Tus ojos
Arañan un pedazo de la noche
Yo estoy en la cruz de las vigilias
Comiéndome un pedazo de tu sombra.
*Para ir a buscarte
Sol té las amarras de mi esperanza
Y el potro de mi corazón salvaje
Al relámpago de tu sangre que me llama.*
Tus ojos
Arañan un pedazo de la noche
Yo estoy en la cruz de las vigilias
Comiéndome un pedazo de tu sombra.
*Para ir a buscarte
Sol de las amarras de mi esperanza
Y el potro de mi corazón salvaje
Al relámpago de tu sangre que me llama,
Al relámpago de tu sangre que me llama.
_________________________
powered by ODEO
Dejo la versión de Las voces de Orán. Gracias Mercedes Carlino.
Si te has quedado sola
Hoy alguien me ha contado
que estás triste
me pareció ironía tu dolor
y recordé la noche que te fuiste
y reviví los días del amor.
Se me llenó la tarde tristeza
y me dolió de pronto comprender
como en algún rincón de mi cabeza
quedó por siempre presa
tu tibieza de mujer.
*Si te has quedado sola
será que no quisiste
medir cuando te fuiste
lo mucho que te amé.
Si te has quedado sola
repasa tu memoria
amar es una gloria que yo te regalé.
Si te has quedado sola
sin nadie que te quiera
tu culpa compañera es hora de pagar.
Si te has quedado sola
lo tienes merecido
llorar el bien perdido
es no haber sabido amar.*
Nadie cultiva rosas sin cuidarlas
no pueden dar perfume ni color
donde no hubiera manos para amarlas
no crecería nunca ni una flor.
Si te has quedado sola
yo lo siento
pero debiste al menos comprender
no estuvo bien burlar mis sentimientos
ahora lo lamento no es momento de querer
*Si te has quedado sola .....*
_______________________________
viernes, 17 de agosto de 2007
DISCO "CRONICAS" - 2006 - LETRAS DE SUS CANCIONES


powered by ODEO
Canción 10 "A tu naturaleza"
Disco “ Crónicas” – Letras de sus canciones.
01 Sin principio ni final
Autor: Abel Pintos
Te vuelves parte de mi ser en mis palabras
Estás aquí tocando el centro de mi alma
Como un eclipse sin final de sol y luna
Como lo eterno del amor en una alianza.
Podría ser que el mar se junte con el cielo
Para lograr la inmensidad que hay en su vuelo
Que regala tu mirada y tu desvelo
Bajo la luna cuando danzas en mis sueños.
*Te voy a amar y me amarás
te amo sin principio ni final
y es nuestro gran amor
mi angel de la eternidad.
Te voy a amar y me amaras
Te amo y es mi única verdad
Y es nuestro gran amor
Lo que nunca morirá.*
La noche brilla con tu luz en la distancia
Tu imagen reina y es su brillo el que me alcanza
Me veo en cada movimiento de tu sombra
Que baila cada vez que mi canción te nombra.
Quiza esta vida se termine dando cuenta
Que es ella solo un momento de esta historia
Porque este amor no tiene tiempo ni frontera
Porque este amor va más allá de mi exisatencia.
*Te voy a amar y me amarás …..*
____________________
02 Clarito se ha escuchao.
Autores: La Moro y Rubén Ehizaguirre
Bién clarito canta el río
Cuando baja con dolor
Las penas parecen piedras
Que lo hacen cantar mejor.
Cómo no se escucha el ruego
De mi pueblo y su gemir
En las madres de la plaza
Que el silencio se haga oir.
Dios querita que esta vida
Dure un par de siglos más
Pa’ tener tiempo de sobra y
Y aprender a perdonar.
*En la fiesta de mi pago
todo el vino se ha acabado
multiplíquense las jarras
clarito se ha escuchao.*
Fiesta chura allá en mi pago
Y aunque se ponga a llover
Siempre habras de hallar refugio
En los brazos de un querer.
Bien claritas las palabras
Del idioma nacional
No aclaremos que oscurece
Si es mentira no es verdad.
No hay que retrasearle al tiempo
Ni hay que mezquinar la voz
Pa’ cantar la chacrera
Hace falta el corazón.
*En la fiesta de mi pago
todo el vin o se ha acabao
multiplíquense las jarras
clarito se ha escuchao.*
_________________
03 Flores negras.
Autores: Marcela Morelo, Kike Teruel y C. Sanchez
Flores negras del pasado se marchitan tras de ti,
Esa oscura vida loca que no te deja seguir,
pero este amor tan profundo limpiará tu corazón
porque estoy aquí contigo, date cuenta por favor.
*Sabes, te quiero así,
porque me bastas solo tú
tu piel me sabe como gota
de agua clara.
Vivir amándote
Es lo que quiero hacer
Mi alma cautiva está pidiendo
Que te quedes
Porque yo te pertenezco
Solo a ti, solo a ti.*
Entre nubes de ensueños voy a llevarte a vivir
Caerá la culpa, el miedo, sobre el mar eterno gris
Y besándonos veremos flores blancas renacer
Y un perfume de romance nos abrazará la piel.
*Sabes, te quiero así, ……….
Que te quedes porque yo te pertenezco
A tí, (oh, oh) a ti, (solo a ti) solo a ti (solo a ti)
Solo a ti, solo a ti, solo a ti, a ti
Sabes te quiero así ………
Solo a ti, solo a ti, (solo a ti)
Solo a ti, (solo a ti), solo a ti.
___________________
04 Para tu ausencia.
Autor: José y Juan Vasconcelos
Para las tardes grises,
habrá un ocaso limpio
Para una luna triste,
un estrellado río
Pero al llegar tu ausencia,
me quedo sin destino.
Para el dolor del alma,
Habrá un amor inmenso
Para una sed sin agua
Habrá un licor de besos, pero si me olvidaras,
Me perdería el cielo.
Para un amor deshecho
Habrán caricias nuevas,
Para el color desprecio
Habrá una flor reseca,
Pero sin vos comprendo
De que mi luz va ciega.
*Te extraño más nada
y por tu vuelta muero,
mi torpe amor no encuentra
en este mar un puerto
porque tener tu nombre
no es abrazar tu cuerpo.*
Para romper cadenas
Habrán libertadores
Para olvidar ofenzas
Un ángel sin rencores,
Y para tus ausencias
La noche más enorme.
Para borrar distancias
Cerrados van mis ojos,
Para mirar tu cara
No necesito fotos,
Pero es seguro mi alma
Que tu presencia es todo.
Para la despedida
Me cuelgo a tu regreso,
Para una poesía
Me inspiro en tu recuerdo
Y si por mí suspiras
Me quedo sin aliento.
*Te extraño más que a nada …..*
_________________
05 Los hijos del sol.
Autores: Teresa Parodi, Mario Teruel y Jimena Teruel
Somos los que aman la flor
Los más sencillos, los que por amor,
Estamos pidiendo que el pan
Reine en la mesa del trabajador.
Somos los hijos del sol
Del cuento antiguo, de un viejo dolor,
Los que por América van
Borrando fronteras con este cantar.
*Canción, somos canción,
que anda en el viento queriendo volar
país, de nunca más,
ya no queremos echarnos atrás.*
Somos los indios de hoy
Esos que nunca pudieron matar
Y los que se atreven aún
A defender su derecho a soñar.
*Canción, somos canción …..*
Somos la vida que sigue
Lavida que vuelve de la eternidad
Los habitantes de un sueño que no se termina
Y somos los ultimos y los primeros
Venciendo al olvido que no pasará.
Somos los hijos del sol
Los herederos de la libertad.
*Canción, somos canción …..*
ya no queremos echarnos atrás
ya no queremos echarnos atrás.
____________________
06 Rocío de abril
Autores: José y Juan Vasconcelos
Este mi destino,
Tiene un ángel que jamás soñé.
Vino como llegan
esas aves al atardecer.
Antes el otoño andaba
Como un recuerdo que en mi llovía.
Pero en la esta ción estabas
Contu mirada para inventar mi sol.
*Agua en la flor, rocío en mi corazón (te vuelves canción)
antes de ti ganaba la oscuridad (llenando mi voz)
cómo decirte Abril, gracias por desterrar
la soledad que hubo en mí.*
Este m undo tiene un día nuevo
Yo lo descubrí
Porque justo pude ver el cielo
Desde que te ví.
Duele sepultar tristezas, mis alegrías
Para que crezcan
Como en un trigal espigas
Las cosas bellas que solo da tu amor.
*Agua en la flor, rocío en mi corazón ……*
Agua de mar azucarada por ti (te vuelves canción)
Quien va a saciar mis ansias
Más que tu amor (llenando mi voz)
Como decirte Abril,
Gracias por desterrar,
La soledad que hubo en mí,
La soledad que hubo en mí,
La soledad que hubo en mí.
____________________
07 Quédate.
Autoras: Verónica Marcos y Jimena Teruel
A ver si puedes ver, si puedes comprender,
Que ya no habrá mas nadie que te quede
Que sin mirarte sabe lo que quieres
De tanto conocerte.
Que guarda el corazón que no te deja ver
Que ocupa tu cabeza que me temes
No ves que estoy muriendo vida, no lo ves
Que es poca mi vergüenza, quédate.
Poco a poco va cubriéndome tu indesición
Hiedra que me va alcanzando
Sube despacito y va enredándose a mi voz.
*Ahora escúchame y escuchame muy bién
es hora de que muerdas la manzana
no quiero ya otra noche sin mañana
tu cuerpo necesita mi calor.
Si no entendiste bién, sobre la mesa
He puesto todo aquello que me queda
Mi historia preferida
Mi orgullo y una estrella
A ver si te arrepientes
Quédate.*
Se repite desde:
Que guarda el corazón ……..
A ver si te arrepientes, quédate (uh, uh)
A ver si te arrepientes,
Quédate.
__________________
08 Ya no vendrás
Autores: Juan Carlos Carabajal y Néstor Garnica
Ya no vendrás, nunca jamás,
Sin ti me canso de esperar
No te tendré en mis noches,
Me faltarás de día
Qué haré con esta vida si ya no estás,
Qué haré con mi canció desesperada
Si no la escuchas más.
Ya no vendrás, tanto esperar,
Sin ti me queda la ansiedad
No besaré tu boca,
no envolveré tu cuerpo
con el manto caliente de mi pasión
qué haré con mi canción desesperada
si no la escuchas más.
*Ya no podré ser jamás el mismo
si ando solo, perdido y sin razón
si mi alma es un desierto,
si siento aquí en mi pecho,
al potro desbocado mi corazón,
talvez fuera mejor que no te espere
si sé que no vendrás.*
Dónde andarás, qué sentirás,
Alguna vez, te acordarás,
Que te entregué mi vida
Sin tiempo ni medida
Y me quedé sin rumbo y sin timón.
Que haré con mi canción desesperada
Si no la escuchas más.
*Ya no podré ser jamás el mismo …..*
____________________
09 La Taba
Autores: La Moro y Kike Teruel
Si al amor vas a jugar,
cuidao con la suerte
De espalda o de frente,
te puede pegar.
Vuelta y media calculé
Al fondo de tu alma
De suerte la taba
No quiso caer.
Siete pasos que al final
No bastan ni sobran
Si rosas te cobran
Espinas te dan.
*Yo jugué con el amor
y hoy solo en la nada
rodando la taba
de canto cayó*
Si al amor vas a jugar
Es juego perdido
Del leño encendido
Ceniza encontrás.
Ya la suerte ha de elegir
Justita mi talla
Se fue de la raya
Y así te perdí.
La chorrera ei’ de esperar
Sin pausa, ni prisa
Que en premio tu risa
Me venga a buscar.
*Yo jugué con el amor
y hoy solo en la nada
rodando la taba
de canto cayó.*
__________________
10 Tu naturaleza
Autores: La Moro, Jimena Teruel y Mario Teruel
Cómo te voy a olvidar,
bracita de mi invierno,
Cielito al despertar
y por la noche el infierno.
Ay, monedita de luz,
Grabándose en mi corazón
A fuego lento,
Que juega a cara o cruz
Brillando de sentimiento.
Arde la luna o quiere amanecer
todo por ti mujer
lloverá en la puna
si no quisieras dejarte querer.
*Canta que canta mi corazón
A tu naturaleza
Tanta belleza refleja el sol
Quemándome de amor.
Lloraré si llora el cielo en tu mirar
Tristeza va en mi pueblo,
Llorára Febrero sin su carnaval
Lágrimitas de sal.*
(Se repite todo desde:
Ay, monedita de luz …….
…….Lágrimitas de sal.
________________
11 Dime cómo.
Autor: Diego Torres
Siento,
algo distinto al despertar
Mi alma en soledad,
Quiere salir a caminar.
Cuantas,
Cuantas historias que se van
Y en cada una de ellas se irá mi vida.
Guardo secretos,
Secretos en el fondo del mar
Tengo respuestas
Que sé, que nunca me preguntarás. (no, no)
*Dime como hacer para entender
el arte tan difícil de crecer
dime como hacer
que mi alma tenga calma.
Dime como hacer para saber
Si lo que está mal, lo que está bién,
Si lo que perdí, jamás lo vuelva a encontrar.*
Guardo,
Guardo un pañuelo para ti
Donde te escribí,
Todas mis ganas de vivir.
Cuantas,
Cuantas personas ya no están
En cada una de ellas se irán
Pedazos de mi vida.
Guardo secretos
Secretos en el fondo del mar,
Tengo respuestas,
Que sé, que nunca me pregusntarás. (no, no)
*Dime como hacer para entender …..*
___________________
12 Crónicas de las cosas que pasan en la ciudad cuando no me respondes.
Autores: La Moro, Jimena Teruel y Mario Teruel
Que pasa con el noticiero que nada reporta
Me miente, te creo, me engañas y a nadie le importa,
Camino paredes pidiendo perdón a los cielos
Un rayo de arriba y abajo me espera un agujero.
Que pasa con el calendario que todo lo esconde
Te envío, señales correos y no me respondes
No seas el lobo que elije el camino más corto,
Te digo te quiero, te amo, y no pasa na’.
*Ay, vida condenada, no tengo tu amor,
no te importo yo, no te importa nada.
Yo no soy un ente, seré demente pero cuidado
No caliento pava pa’ que otros tomen mate cebado*.
Será que no encuentro domingo para cantar mi gloria
Se está secando el arbol, ya no me queda sombra.
Pareces el eco del pato que nada responde
Mi sueño se fue con la ropa que puse a lavar.
*Ay, vida condenada, …..*
Voy a romper las reglas porque te amo
Un piquete de hormonas me está obligando
Con toda buena intensión y porque así lo siento
Escribo en las paredes mis sentimientos.
*Ay, vida condenada ……*
Ay, habla el notciero del calor
De los secuestros y de Manhatan, pero, no de amor
No quiero comentarios, que un loco del penal,
ni la seción de un funcionario,
ni a los culpables pasan solución.
Yo quiero un sol de Enero que dure el año entero
Y conocer yo, al candidato me asegure
De llegar a fin de mes,
Llegar a fin de mes
Llegar al fin del mundo amor
Y ser noticia juntos solos tu y yo.
Ay, vida condenada, no, no, no.
No tengo tu amor, no te importo yo,
No te importa nada.
Ay, vida condenada, no,no,no.
Note importa nada, nada, nada.
_______________________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)